¿Conoce las diferencias entre trabajo en grupo vs trabajo en equipo?

Cuando estás a cargo de un conjunto de personas en un área laboral, lo más importante es crear una experiencia de trabajo agradable para todos.

Aunque parezcan similares, trabajar en grupo y en equipo no es lo mismo, ambos tienen sus características e identificarlas te ayudará a seleccionar mejores métodos de comunicación y técnicas de trabajo.

¡Hemos creado este artículo para que conozcas las diferencias!

En un grupo de trabajo, los integrantes de una organización desarrollan tareas y actividades similares, trabajan en el mismo campo, tienen un mismo jefe y realizan sus obligaciones de forma individual. En este modelo se identifica que:

• Los objetivos se cumplen de manera individual
• El éxito o fracaso de una actividad o proyecto es individual
• El enfoque en el crecimiento profesional es individual

En el equipo de trabajo puede existir un líder o coordinador y aunque esta sea la persona experta, se relaciona de igual con los demás para poder avanzar en los proyectos; en este, los integrantes tienen habilidades diferentes y sé complementan para conseguir un objetivo común. Entre sus características
podemos identificar que:

• Los objetivos de la empresa son compartidos
• El éxito o fracaso de una actividad o proyecto es mutuo
• El enfoque de trabajo es la colaboración

Si como organización buscas la excelencia en tus resultados, el trabajo en equipo es el mejor camino, ya que el esfuerzo coordinado creará una sinergia positiva para cumplir los objetivos trazados; lo importante será desarrollar un método o dinámica única para los miembros que impulse las relaciones
saludables y la colaboración en las actividades.

Bibliografía:
Asana.com (2021). ¿Cuál es la diferencia entre grupo y equipo?
Coworkingfy.com (2019). Diferencias entre grupo y equipo de trabajo | Grupo Vs. Equipo

Fortalece el trabajo colaborativo en el entorno virtual

En medio de la era digital, algunas modalidades de trabajo tuvieron que migrar al trabajo virtual. Por su naturaleza, algunos equipos y empresas necesitan realizar trabajos colaborativos dentro de sus procesos de creación e ideación. 

Ante esto, es necesario que se adecúe una nueva metodología adaptada a la modalidad de trabajo de cada equipo.  

El trabajo colaborativo, Según la Universidad Externado de Colombia es “una técnica didáctica” que abona al desarrollo de habilidades cognitivas y sociales en el equipo. Además, promueve el crecimiento de habilidades dentro del grupo e individualmente, de forma que la investigación de cada parte se complemente por un objetivo común. 

A continuación, te compartimos algunos consejos para que tú y tu equipo puedan establecer un buen trabajo colaborativo en el plano digital: 

Crea un flujo de trabajo  
Debemos tener claro qué tipo de herramientas se necesitan para la coordinación de actividades, así como tener un lugar para almacenarlas. La revista Forbes explica que es poco factible tener reuniones de forma constante y que es más práctico almacenar los datos y documentos dentro de una nube, así el acceso a materiales de manejo colectivo será mejor. 

Fomenta las habilidades de colaboración  

Para que el grupo se encuentre en sintonía es necesario que se le incentive a reforzar sus habilidades de colaboración; sobre todo en el ámbito digital donde la concentración y cooperación del equipo corren riesgo. Para esto, puedes establecer metodologías de trabajo colaborativo, brainstorming y otras sesiones que favorezcan la toma de decisiones.  

Evalúa el desarrollo del equipo 

Medir resultados periódicamente ayuda a que tengas más claridad en los procesos posteriores. Además, sirve como referente del desempeño del equipo y permite visualizar posibles mejoras o cambios a través de la retroalimentación de los integrantes. 

Estimula la comunicación 

Estar al tanto de lo que piensa el equipo de forma individual puede orientarte a establecer nuevas estrategias de colaboración. Pregunta regularmente a cada uno: ¿Cómo te sientes con la metodología? ¿Hay algo que para ti deba cambiar? ¿Te sientes cómodo? Y ¿Qué harías para que la colaboración en equipo mejore? 

El aprendizaje colaborativo también es clave en este proceso, cuando se aplica al entorno virtual es un insumo para la innovación, de forma que se incentive la construcción del conocimiento. 

Pro-Office es el mejor espacio para que puedas desarrollarte satisfactoriamente en las labores diarias, sin dejar de lado la formalidad. Nos hemos adaptado al cambio y con nuestros paquetes de oficinas virtuales podrás enfocarte en crecer con tu equipo. 

Pro-Office tiene 5 paquetes de oficina virtual disponibles: 

  • Virtual Locker 
  • Virtual Básico 
  • Virtual Ejecutivo 
  • Virtual Plus 
  • Virtual Premium 

Cada uno está pensado para cada tipo de empresa, desde una start up hasta un equipo profesional. Consulta más información aquí y empieza a explotar las habilidades colaborativas en tu negocio de forma virtual.  

Bibliografía:

  • Comunidad y Empresas. La importancia de un trabajo colaborativo en entornos virtuales.  
  • Universidad Externado de Colombia. El Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales de Aprendizaje. 

Tu oficina ideal para el 2022 está en Pro-Office

¡Nuevo año, nuevos retos! 

El sueño de tener una oficina para tu negocio en el 2022 es muy importante para nosotros. Por eso, buscamos orientarte a elegir el paquete perfecto para ti y que formes parte de nuestra comunidad de empresas que ya revolucionaron su espacio de trabajo. 

En Pro-Office podrás encontrar la oficina que más se adapte a ti y empezar a disfrutar del Todo Incluido. ¿Sabes por qué somos tu mejor opción? 

  • La velocidad de respuesta por parte del equipo al cliente es esencial, ya que esperan una solución inmediata: A través de nuestros servicios de recepción podrás tener excelente atención para tus clientes. Tu contrato de oficina física y oficina virtual incluyen servicio de recepción de documentos y paquetes.  

  • Tu seguridad y la de tus clientes es primordial: Tu oficina estará segura siempre con nuestro sistema de monitoreo 7/24. Contamos con salas de reunión privadas totalmente equipadas para recibir a tus clientes y visitas en nuestros horarios de oficina de 8:00 a.m a 5:00 p.m. 

  • Desarrolla tus negocios en la mejor ubicación: Estamos ubicados en San Benito, una de las zonas más exclusivas de San Salvador que cuenta con restaurantes, centros comerciales, hoteles y bancos cerca.  

  • Ahorra más del 50% en otros servicios: Al realizar un solo pago, ahorrarás en servicios básicos como luz, agua, internet y limpieza, los cuales ya está incluidos en tu pago de oficina física.  

  • Nos adaptamos a tu equipo de trabajo: En tu alquiler de oficina física puedes agregar usuarios adicionales y nosotros nos encargamos de adaptar la oficina a tu equipo. 

Que tu propósito de tener éxito en tus negocios se cumpla este nuevo año, elige el paquete más cómodo para tu empresa y nosotros nos encargamos de tu oficina. Puedes consultar más información de nuestros paquetes aquí (hipervínculo) y de todos los servicios que tenemos para ti. (Hipervinculo) 

Este 2022 te esperamos en Pro-Office para que cumplas tu deseo de darle formalidad a tu negocio, agenda una visita o llamada para darte todos los detalles que necesitas saber para formar parte del mejor centro de negocios en El Salvador. 

¿Mejorar tu jornada laboral en casa? Con estas buenas prácticas lo puedes lograr

Las medidas para contener el COVID-19 cambiaron drásticamente la forma en la que se desarrolla el trabajo. En algunos lugares donde el trabajo presencial continúa, se adoptaron medidas como el distanciamiento social, uso de mascarilla, toma de temperatura, etc. Aunque en algunos casos la situación ha hecho que estos lugares de trabajo cierren, teniendo la opción de realizarlos en línea.

Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en América Latina solo el 20% de los empleos son “teletrabajables”, es decir, que pueden ser realizados a través de internet. En el caso de El Salvador, la proporción es del 0.16%.

Este pequeño sector de la Población Económicamente Activa (PEA) verdaderamente tiene una gran responsabilidad, ya que su metodología y jornada ha cambiado, por ende, la posibilidad que tiene su rendimiento laboral de sufrir complicaciones o cambios es alto.

Hasta hace poco tiempo, trabajar desde casa era una elección para algunos profesionales de muy seleccionados sectores, incluso, algunas empresas lo ofrecían a sus colaboradores como forma de descanso, para mejorar la concentración, problemas familiares o de salud. Sin embargo, como en cualquier situación, el trabajo en casa tiene sus ventajas y desventajas, sobre todo en este contexto de COVID-19 donde es necesaria la capacidad de adaptación y responsabilidad.

Dentro del lado positivo, el trabajo desde casa otorga una de las mayores ventajas que podría tener un empleo, flexibilidad y comodidad. Esto permite organizar tu propio tiempo y trabajo, aunque se siga un horario de oficina (entre 9 am a 5 pm) esto no impide que tu productividad sea mejor.

Además, el tiempo ahorrado será aún más y parecerá que hay más tiempo libre, cuando verdaderamente lo único que haces es ahorrar tiempo, por ejemplo, ahorras el tiempo de camino y regreso de la oficina, el tiempo de prepararte por las mañanas, el tiempo de almuerzo, etc.

Pero, no todo es color rosa, muchas veces estas mismas comodidades pueden afectar el desempeño laboral y perjudicar nuestra jornada, al estar en casa no concebimos la idea de empezar a trabajar si no existe un espacio dedicado a este, es decir si trabajamos desde la cama o el sofá.

Según la Organización Internacional del Trabajo, en 2020 el desempeño laboral disminuyó un 4,5 por ciento (Que es igual a 130 millones de empleos a tiempo completo).

Para poder evitar que tu calidad en el trabajo en casa descienda y ser una persona más productiva, esto es lo que puedes hacer:

1. Establece un horario personalizado

Además de seguir el horario propuesto por la empresa, realiza uno en el que agregues las actividades que realizas en tu tiempo libre o tu tiempo de estudio, de esta forma sabrás que debes hacer, o bien, si eres emprendedor este horario te servirá para organizar tu día y que tu jornada no sea un desastre.

2. Vístete para la ocasión

Según “Master Business Administrator” la forma de vestir afecta psicológicamente, de forma que si tu vestimenta para trabajar es una pijama, tu jornada será aún más lenta y menos productiva. Toma un tiempo para bañarte, vestirte bien (sin dejar de lado tu comodidad) y así reducirás el estrés, tensiones y diferencias tu trabajo de tu vida personal.

3. Establece un espacio adecuado

Si eres de los que trabajas en medio de desorden o acostado en tu cama, esto podría afectar, por ejemplo, en la concentración y toma de decisiones. Asegúrate que sea un lugar cómodo; pero, sin que despierte tu pereza. Rodéate de cosas que te brinden energía y te inspiren, que además despierten tu imaginación, en vez de apagarla.

4. Descansa, cuando sea necesario

Es importante que recargues energías, puedes tomar un descanso entre la jornada y tomar un café, escuchar una canción o comer tu merienda, esto ayudará a relajarte y que puedas seguir con ánimos.

5. Identifica tus distractores y trabaja en ellos

Es normal que nuestra atención se pierda, porque el contexto en el que nos encontramos lo amerita, por ejemplo, tu familia viendo la tv, peleas, vecinos, vendedores, etc.; pero, debes identificar los que en realidad puedes cambiar o trabajar. Si el celular te distrae, trata de no utilizarlo por mucho tiempo, si el lugar en el que te encuentras no favorece tu concentración, cámbialo o acomódalo, todo consta de un esfuerzo y disposición si en verdad quieres buenos resultados.

Existen, además, muchos recursos que te ayudarán a complementar tu “home office”, ya que en casa es más difícil tener reuniones que necesitan ser presenciales o recibir ciertos paquetes o documentos. En Pro-Office podemos ayudarte a que sigas trabajando desde casa sin dejar de lado el profesionalismo. Tener un paquete de oficina virtual con nosotros te ofrece beneficios como: recepción de documentos, horas de sala de reunión donde puedas optar por equipo complementario y bebidas para tus clientes o invitado.

Si eres emprendedor, es una excelente opción para dar la mejor impresión a tus clientes o bien, tener un espacio de reunión corporativa que evite la visita a lugares públicos como cafés o centros comerciales. Tu comodidad, la de tus compañeros y clientes, debe ser tu prioridad.

Con estos consejos podrás optimizar tu trabajo y lograr más productividad, no te desanimes si al primer intento tu esfuerzo no tiene frutos buenos, al contrario, es todo un proceso y aprenderás en el camino sobre ello.